Preguntas Frecuentes

Los implantes ¿duelen?

La cirugía se hace con anestesia local y no duele nada. El postoperatorio depende de cada persona, pero con la medicación oportuna las molestias deben reducirse a incomodidad.

Si nota algún dolor después de colocar implantes debe acudir o llamar al dentista.

A mi hijo de 6 años no se le ha caído ningún diente, pero le están saliendo dos por detrás de los de abajo ¿Qué debemos hacer?

Es relativamente frecuente que empiecen a salir los dientes de abajo sin que se hayan llegado a caer los dientes de leche. Conviene acudir al dentista para que quite los de leche.

¿Por qué se empastan los dientes de leche, si se van a caer?

El diente de leche está manteniendo el espacio donde más adelante saldrá el definitivo. Si se quita antes de tiempo se puede perder ese espacio y luego el niño tendrá problemas de malposicionamiento dental.

En caso de tener que extraer un diente o muela de leche se debe colocar un mantenedor de espacio para permitir la erupción del definitivo donde le corresponde.

Me he quedado embarazada, noto las encías más sensibles y me han dicho que se me pueden estropear los dientes ¿qué consejos me dais para cuidar mi boca?

El embarazo produce unos cambios hormonales que pueden afectar a tu boca, inflamación de encía, cambios de la saliva…

Es normal que las encías estén más sensible o sangren (gingivitis gestacional) incluso que aumenten de tamaño. Conviene ir al dentista a que te haga una limpieza dental durante el primer trimestre y que te recomiende alguna pasta o enjuague adecuado.

Los dientes no se dañan con el embarazo (el bebé no va a “quitarles el calcio” ni mucho menos), pero es cierto que los cambios en la alimentación, en la saliva y la higiene pueden hacer que aparezcan nuevas caries.

Muchas veces las mujeres embarazadas tenéis tantas cosas de que preocuparos que os olvidáis de la boca ¡cuídatela!

Me gustaría hacerme un blanqueamiento, pero he oído que puede dañarme los dientes ¿Qué me recomendáis? ¿Puedo usar una pasta de dientes blanqueante?

El blanqueamiento dental debe estar siempre controlado por el dentista. Él recomendará qué productos debes usar para que no tengas ningún daño en los dientes o qué pastas son más adecuadas para ayudar a blanquear sin producir ninguna abrasión.

El blanqueamiento dental en clínica puede producir una ligera sensibilidad, de forma breve (2 o 3 días) y es completamente reversible.

Soy comercial y tengo halitosis. Me preocupa mucho porque da mala imagen y no me siento cómodo cuando hablo con la gente. ¿Hay tratamiento?

La halitosis (mal olor del aliento) es más común de lo que creemos, o de lo que reconocemos.

Lo primero que debes hacer es ir al dentista para que te haga una revisión a fondo y descarte que haya alguna caries o enfermedad periodontal. Si todo está en orden, se debe realizar una limpieza dental concienzuda y el dentista te puede recomendar algún enjuague o medidas de higiene especiales.

A veces la halitosis puede estar causada en el estómago o en las vías respiratorias, y te recomendará acudir a otros especialistas (otorrino, digestivo…).

Soy comercial y tengo halitosis. Me preocupa mucho porque da mala imagen y no me siento cómodo cuando hablo con la gente. ¿Hay tratamiento?

La halitosis (mal olor del aliento) es más común de lo que creemos, o de lo que reconocemos.

Lo primero que debes hacer es ir al dentista para que te haga una revisión a fondo y descarte que haya alguna caries o enfermedad periodontal. Si todo está en orden, se debe realizar una limpieza dental concienzuda y el dentista te puede recomendar algún enjuague o medidas de higiene especiales.

A veces la halitosis puede estar causada en el estómago o en las vías respiratorias, y te recomendará acudir a otros especialistas (otorrino, digestivo…).

¿A qué edad es conveniente realizar la primera revisión de los niños en el dentista?

Conviene que los niños pequeños se acostumbren a venir al dentista a revisión, para que no tengan miedo y vayan aprendiendo la importancia de lavarse los dientes. Si no tienen ningún problema, los 4 años es una buena edad para realizar la primera revisión. Si tienen alguna molestia o los padres o pediatras ven alguna manchita en los dientes, se debe venir antes

¿Se pueden poner implantes a las personas mayores?

Depende de su estado de salud general.

La edad no es una contraindicación para los implantes, pero hay situaciones médicas más frecuentes en la gente mayor que pueden desaconsejarlos, por lo que hay que valorar cada caso personalmente.

Me despierto por la mañana con sensación de tensión en la mandíbula y a veces dolor de cabeza ¿por qué puede ser?

Seguramente sea bruxismo, el hábito de apretar y/o rechinar los dientes. Seber acudir al dentista para que coloque una férula de descarga (tipo Michigan) que evitará que desgastes y dañes los dientes y además aliviará la tensión que acumulas por la noche.

Además, te puede recomendar que realices algún ejercicio antes de acostarte o que acudas a un fisioterapeuta.

Tengo 50 años ¿puedo ponerme ortodoncia?

¡Por supuesto!  Pero previamente un odontólogo general debe realizarte una radiografía y comprobar que tu hueso y tus encías están en buenas condiciones para llevar a cabo el tratamiento.

Los pacientes con periodontitis u osteoporosis no pueden realizarse tratamiento de ortodoncia independientemente de su edad.

Además hay brackets más discretos para adultos, de porcelana blanca o transparente.

¡Por fin me han quitado los brackets! ¿Qué me recomendáis para seguir con los dientes así de bonitos?

¡Enhorabuena!

Ahora no olvides llevar los retenedores, que pueden ser planchas nocturnas o un arco fijo por la parte interna de los dientes, ir a revisión todos los años y, por supuesto, lavarte los dientes después de cada comida.

¿Las caries son contagiosas? ¿y la piorrea?

Tanto la caries dental como la gingivitis y periodontitis (comunmente llamada piorrea) están causada por bacterias. Por lo tanto se pueden pasar las bacterias de una persona a otra o dentro de nuestra propia boca, de unos dientes a otros.

Por eso es muy importante tener buena higiene y no compartir los cepillos de dientes ni otros dispositivos del cuidado bucal.

¿Cómo debo cuidar mis implantes?

¡¡Con mucha higiene!!

Debes acudir al dentista a revisarlos todos los años y seguir los consejos de higiene que te recomiende. De lo contrario se pueden producir infecciones, igual que en los dientes naturales.

Existen aparatos de agua a presión, cepillos especiales para implantes y zonas de difícil acceso, y un sinfín de productos para facilitarte su cuidado.

¿Cada cuánto debo ir a que me hagan una limpieza dental?

Siempre que sea necesario, y como mínimo una vez al año. Si su dentista ve que no es necesario, se lo dirá, pero no conviene que se deje que el sarro aumente en los dientes porque se daña la encía e incluso el hueso (lo que se denomina periodontitis).

Si es necesario hacer limpieza cada 4 o 6 meses, se debe hacer. Los dientes NO se desgastan, pero dejar el sarro si puede dañar la encía irreversiblemente.

Contacta con nosotros

Horario

De lunes a viernes
Mañana 10.00 a 14.00
Tarde 16.00 a 20.30

Dirección

Av. Labradores, 7, 28760
Tres Cantos Madrid

Escríbenos